El banano regional tiene la puerta abierta en Europa
Con el acuerdo alcanzado el 08 de noviembre anterior entre los países productores de banano de la región y la Unión Europea (UE), se puso fin a dos décadas de litigio comercial para lograr que la fruta amarilla no fuera discriminada de este importante mercado y ahora se convierte en un reto para los 11 países productores de la región, entre los que se encuentra Guatemala. El embajador de la UE ante la OMC, el griego Angelos Pangratis, destacó que “la firma y la notificación hacen que los desacuerdos sean plena y formalmente una cosa del pasado”. El Acuerdo de Ginebra sobre Comercio del Banano (GATB), supuso el compromiso de la UE de reducir de manera gradual sus aranceles a la importación de banano latinoamericano de €176 por tonelada a €114 en el plazo de 8 años. Aunque las acordadas reducciones de aranceles ya se aplicaban de manera provisional por parte de Bruselas desde junio de 2010, el GATB entró formalmente en vigor hace 7 meses, una vez que los firmantes completaron el proceso de ratificación. (Siglo XXI 12.11.12, Prensa Libre/El Periodico/Diario de Centroamerica 09.11.12)
