La confianza se estancó al cierre de 2020
El 2020 cerró con una baja confianza por los agentes económicos y los tomadores de decisiones con la caída de la producción nacional, la influencia del efecto coronavirus, los estragos causados por los fenómenos climatológicos de noviembre y la tensión política. En diciembre el Índice de Confianza de la Actividad Económica (Icae) del sector privado, fue de 49.84 puntos, levemente superior a los 49.03 de noviembre, reportó el Banco de Guatemala (Banguat), que consulta a un panel de analistas privados. El Icae cerró en el 2020 por debajo de la zona de expansión que es de 50 puntos, es decir, que entre más alto es ese indicador, los empresarios tienen más confianza en la economía, y entre menor es esa referencia, significa que no hay confianza para invertir. La confirmación de que la economía decreció -1.5%, los daños causados por el paso de las tormentas Eta e Iota, mientras que, en el plano político, no se aprobó el proyecto de presupuesto para 2021 y continuaron las jornadas de protesta de renuncia al binomio presidencial. (Prensa Libre 06.01.21)
