Cambio de mandato en EE. UU. podría significar más inversión

Las medidas anunciadas por la nueva administración del Gobierno de EE. UU. tendrían un impacto en los temas económicos, financieros y migratorios, señala el informe de Evaluación de la Política Monetaria, Cambiaria y Crediticia de 2020 y perspectivas para 2021 aprobado por la Junta Monetaria (JM). Mayor demanda de productos guatemaltecos, aumento de la inversión y la estabilidad del flujo de remesas familiares son algunos de los factores que se pueden ver favorecidos. El informe incluye un anexo con las Prioridades de política económica para la próxima administración del Gobierno estadounidense, en el que se incluyen los aspectos de política comercial, la estrategia de contención del COVID-19, el estímulo fiscal, y para la región centroamericana la creación de un plan multinacional (Triángulo Norte, México y Canadá) para enfrentar las causas de la migración. En ese sentido, el combate a la corrupción, la reducción de la pobreza, el Estado de derecho y el desarrollo económico son parte de la estrategia que buscaría generar más inversiones y la posibilidad de evaluar el cumplimiento del Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica, República Dominicana y Estados Unidos (DR-CAFTA, por sus siglas en inglés). (El Periódico 14.12.20)

También te podría gustar...

Deja una respuesta