Déficit comercial de Nicaragua alcanza US$1.2 millones a noviembre

Nicaragua registró a noviembre pasado un déficit comercial de US$1.287,4 millones, un 15,2 por ciento menor que el registrado en el mismo período de 2019, informó este domingo el Banco Central del país centroamericano. El déficit comercial acumulado hasta noviembre pasado representa un 10,3 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) de Nicaragua, según las cifras oficiales. La disminución fue resultado del aumento de los precios promedios de las exportaciones (2,4 por ciento) y disminuciones en los precios promedios de las importaciones (-4,4 por ciento), así como producto de la menor actividad económica por efecto de la covid-19, explicó el banco emisor del Estado en un informe sobre comercio exterior de mercancías. Las exportaciones totales a noviembre fueron de US$2.626,3 millones, para un crecimiento interanual de 7 por ciento, debido tanto al aumento de los volúmenes (7,9 por ciento) como en los precios (1 por ciento), precisó. En tanto, las importaciones a noviembre totalizaron en US$3.913,7 millones, siendo menores interanualmente en 1,5 por ciento, explicada principalmente por reducciones en la factura petrolera (-38,8 por ciento) y en los bienes de consumo (-1,2 por ciento), detalló. La disminución interanual de las importaciones acumuladas a noviembre fue parcialmente contrarrestada por los aumentos observados en las compras al exterior de bienes de capital (52,5 por ciento) y bienes intermedios (1,3 por ciento), de acuerdo con la información. (El Periódico 25.01.21)

También te podría gustar...

Deja una respuesta