64% de empresas está en el área metropolitana
Ante un mercado interno de consumo debilitado por los efectos de la pandemia en la economía, Guatemala tiene el potencial de recuperarse y proyectarse como instrumento de desarrollo, sobre todo en la provincia. El 64% de las empresas, están concentradas en la región 1 que comprende Guatemala, seguido de la región VI con 10% que comprenden Quetzaltenango, Totonicapán, San Marcos, Sololá Retalhuleu, y Suchitepéquez y un 9% en la región V que es Sacatepéquez, Chimaltenango y Escuintla, según el estudio: “La situación del mercado interno”, que presentó este miércoles la Asociación de Investigación de Estudios Sociales (Asíes). “La actividad empresarial en el país la está aportando Guatemala, Quetzaltenango, Escuintla y Sacatepéquez, y el resto del país tiene un comportamiento relativamente bajo, y eso explica por la concentración de la población en la región 1”, expuso Luis Pablo San José, investigador de Asíes. Comentó que la actividad de comercio al por mayor y menor aporta el 20% del PIB, y explica que, durante los meses de pandemia y las medidas de confinamiento, el Índice Mensual de la Actividad Económica (Imae) disminuyó drásticamente en 2020. El investigador subrayó que el comercio es la actividad que mayor cantidad de empleos formales se registra en la región 1, y el 70% de la población económicamente activa (PEA) se concentra en la actividad informal, por lo que “es complicado dinamizar el mercado interno, porque es baja la demanda” indicó. (Prensa Libre/El Periódico 28.01.21)
