Denuncian ingreso de cemento sin fecha de caducidad
La industria cementera de Guatemala manifestó su preocupación por el ingreso de cemento de origen asiático, el cual no cumple con las normas de calidad, porque no presenta la fecha de fabricación ni caducidad en el empaque. “A lo largo de 2019 y 2020 hemos visto un repunte en las importaciones de cementos provenientes de Asia. Entran vía marítima por Puerto Quetzal y Puerto Santo Tomás de Castilla o Puerto Barrios”, explicó Roberto Díaz-Durán, representante de la industria cementera de Guatemala. Resaltó que el Ministerio de Economía (Mineco), por medio de la Comisión Guatemalteca de Normas (Coguanor), indica que el cemento se debe comercializar hasta dentro de un plazo de 60 días después de su producción y empaque. Pero en el producto importado tiene hasta ocho meses de haber ingresado al país, según análisis. Según Díaz Durán, el producto proviene de Vietnam y Turquía, en años anteriores también venía de China. “Es un segmento de oportunidad, que no va a estar disponible siempre”, dijo. Hasta noviembre de 2020 se importaron US$68.5 millones de cemento. Solo de Turquía y Vietnam fueron alrededor de 556 mil toneladas, equivalente a US$48.5 millones, según datos del Banco de Guatemala. En 2019 se importaron US$64.1 millones, mayor a 2018 cuando fueron US$43.9 millones. El país tiene un consumo de 3 millones de toneladas al año y una capacidad de producción arriba de 5.5 millones de toneladas, dijo Díaz-Durán. Esta industria pertenece al Instituto del Cemento y del Concreto de Guatemala, institución que garantiza la calidad. (El Periódico 08.02.21)