Anticipan crecimiento en exportaciones y remesas

Las exportaciones y las remesas familiares tendrían este año importantes crecimientos, de 9% y 10%, respectivamente, y, en consecuencia, un importante aporte en la dinamización de la economía nacional, según las estimaciones del Banco de Guatemala (Banguat). Estos dos rubros, pese al impacto del coronavirus en la economía local y global, registraron crecimientos en 2020. El ingreso de remesas sumó USD 11 mil 340.4 millones, 7.9% más que en 2019, y las exportaciones generaron divisas por USD 11 mil 562.7 millones, un aumento de 3.5%, de acuerdo con cifras del banco central. En ese sentido, las remesas superarían este año los USD 12 mil 474.5 millones proyectados. Para el caso de las exportaciones, aunque hubo decrementos en ventas de energía eléctrica, perfumería y cosméticos, azúcar y artículos de vestuario, entre otros, sí mostraron un crecimiento los despachos de manufacturas, cardamomo, hierro y acero, detergente y jabones, así como de insecticida. De concretarse el crecimiento del 9% de las ventas al exterior y si se alcanzaran los USD 12 mil 503 millones proyectados, sería el más alto desde 2011. “Esto deviene de un efecto rebote que habría en algunos productos en términos de volumen y en otros se esperan mejoras en los precios medios”, finalizó el funcionario. (Diario de Centro América 19.02.21)

También te podría gustar...

Deja una respuesta