Demanda de energía eléctrica se contrajo por la pandemia
Las restricciones de movilidad y en algunas de las actividades económicas para disminuir la propagación del COVID-19 representaron una caída en la demanda de energía en el Sistema Nacional Interconectado de 0.90 por ciento, según la información del Administrador del Mercado Mayorista (AMM). El año pasado la demanda alcanzó los 10 mil 579.8 gigavatios hora (GWh) y el AMM atribuye la caída a las medidas de confinamiento impuestas, al ahorro energético a partir de nuevas tecnologías de los aparatos eléctricos y electrodomésticos, y a la participación de los Generadores Distribuidos Renovables (GDRs). El Progreso y Santa Rosa fueron los departamentos con mayor impacto negativo en la demanda a diferencia de Sacatepéquez, Jutiapa y Baja Verapaz, que lograron incrementos de 15.3; 9.1 y 8.3 por ciento, respectivamente. El departamento de Guatemala es el de mayor demanda, a pesar de que el año pasado tuvo una caída de 3.32 por ciento, le siguen en importancia Escuintla, Quetzaltenango, Huehuetenango y Sacatepéquez. Mientras que Totonicapán, Baja Verapaz, Jalapa, Quiché y Sololá tienen la menor participación. (El Periódico 25.02.21)