Índice de confianza llegó al nivel más alto desde el inicio de la pandemia
Con un resultado similar al de marzo del año pasado, durante febrero de 2021 el Índice de Confianza de la Actividad Económica (ICAE) que publica el Banco de Guatemala (Banguat), se situó en 57.19 puntos y acumula tres meses de mejora en este indicador. Desde hace casi un año con la confirmación del primer caso de COVID-19 en el país el ICAE cayó hasta los 32.64 puntos en abril pasado, y hasta septiembre logró alcanzar la zona considerada por el banco central como de expansión de 50 puntos. Aunque la medición de febrero presenta una caída interanual de 19.5 por ciento comparado con los 71 puntos del mismo mes del año anterior, superó el resultado de enero que alcanzó 51.18 puntos. Las mejores expectativas provienen de la recuperación que desde julio del año pasado se muestra en la actividad económica, comentó Fabián Juárez, consultor de la Asociación de Investigación y Estudios Sociales (Asíes). El 62.5 por ciento de los consultados en la Encuesta de Expectativas Económicas (EEE) afirmó que el clima de negocios mejorará en los próximos seis meses del año y el 81.2 por ciento espera que la economía del país mejore en ese periodo. Por el momento el 75 por ciento respondió que la coyuntura actual es incierta para las inversiones empresariales y el 18.8 por ciento consideró que es un buen momento. Hay una respuesta moderada del gobierno y persiste la falta de claridad en el Presupuesto público para tener un mejor panorama para la reactivación, opinó Juárez. 2.8% es la expectativa de crecimiento, según la encuesta al panel de analistas publicada por el Banguat. (El Periódico/Prensa Libre 04.03.21)