El IMAE creció un 5.3 % en diciembre

El índice mensual de la actividad económica (IMAE), en diciembre último, tuvo una expansión de 5.3 % en comparación con el mismo mes de 2019, de acuerdo con el Banco de Guatemala (Banguat). El dato marca la tendencia a la recuperación y el crecimiento de la economía del país, influenciado principalmente por el comercio y reparación de vehículos; la industria manufacturera; agricultura, ganadería, silvicultura y pesca; información y comunicaciones, así como suministro de electricidad, agua y servicios de saneamiento. Después del 2.9 % en febrero de 2020, el IMAE, como consecuencia de los efectos del Covid-19 en la economía, comenzó a arrojar datos negativos de marzo a agosto, y alcanzó el más bajo en junio, con -10.8 %. La recuperación, aunque aún con números en rojo, comenzó en los meses subsiguientes con un ritmo en V hasta que en septiembre se ubicó en 0.5 %. Estas cifras confirman las proyecciones del Banguat respecto de la economía, que tendría un cierre de -1.5 % en 2020; las del Fondo Monetario Internacional, que anota que el producto interno bruto (PIB) guatemalteco sería el menos impactado por la pandemia en Latinoamérica, o las estimaciones de la Fundación para el Desarrollo de Guatemala, que consideran que los datos finales podrían ser positivos. (Diario de Centro América 12.02.21)

También te podría gustar...

Deja una respuesta