Bonos salvadoreños recuperan apetito de inversionistas

En tal sentido, el mercado internacional reflejó que los bonos del 2023, 2029 y 2032 superaron el precio del 100%, lo que se traduce en la recuperación de la confianza de los mercados y, por ende, se vuelven más atractivos para que los inversionistas se vean interesados en adquirir los bonos del país. En relación con el eurobono 2052, que ha sido la última emisión del país en el mercado de capitales, este registra un precio de 103.57%. Dichos incrementos en los precios de los bonos reflejan la reducción en los niveles de riesgos del país en el mercado de capitales. Por otra parte, el Indicador de Bonos de Mercado Emergente (EMBI) de El Salvador, ha registrado una tendencia hacia la baja las últimas semanas, pasando de 818 puntos base a 668 puntos base, lo cual demuestra una menor percepción de riesgo país por parte de los inversionistas. Lo anterior es posible gracias a las buenas estrategias implementadas por el Gobierno de El Salvador y el compromiso de las autoridades por mantener la sanidad en las finanzas públicas y el respaldo recibido por parte de Organismos Internacionales en los últimos meses. Fuente: www.dinero.com.sv

También te podría gustar...

Deja una respuesta