Deuda hondureña sube 21.8% y llega a $11,025 millones en 11 meses

La deuda externa de Honduras alcanzó los 11,025 millones de dólares entre enero y noviembre de 2020, lo que supone un incremento de 1,974.7 millones de dólares respecto al mismo período de 2019, según un informe publicado este jueves por el Banco Central del país centroamericano (BCH). En términos absolutos, la deuda hondureña aumentó en 21.8 % respecto a los 9.050,3 millones de los primeros once meses de 2019, indicó el informe del Banco Central. El aumento de la deuda hondureña obedece a «una utilización neta (desembolsos menos amortizaciones de capital) de 1,431.6 millones de dólares y una variación cambiaria desfavorable que incrementó el saldo adeudado en 75.8 millones», según el organismo. El documento detalla además que el 95 % (10,470.3 millones de dólares) del total de la deuda de Honduras se contrató a largo plazo, y el 5 % (554.7 millones) a corto plazo. Agregó que el 85 % (9,375 millones de dólares) corresponde a la deuda externa pública, que registró un alza de 27.8 % con relación a los primeros once meses de 2019, cuando sumó 7,331.6 millones de dólares. El 61.1 % (5,730.5 millones de dólares) de la deuda externa se contrató con organismos multilaterales, 26.2 % (2,455.1 millones) con instituciones financieras y proveedores, y el 12.7 % (1,189.4 millones de dólares) con bilaterales, añadió. Honduras recibió entre enero y noviembre de 2020 desembolsos por 3,056.6 millones de dólares, superior en 1,621 millones a los captados en el mismo período de 2019 (1,435.6 millones), señala el informe del BCH. Del total de desembolsos, el sector público recibió 1,909.2 millones de dólares, en tanto el privado captó 1,147.4 millones, añadió. Fuente: www.eleconomista.net

También te podría gustar...

Deja una respuesta