La economía de Nicaragua ha crecido un promedio de 4.7% en los últimos 10 años
La economía de Nicaragua ha crecido un promedio de 4.7% en el período 2014-2023, precisó este miércoles en Managua el ministro nicaragüense de Fomento, Industria y Comercio, Jesús Bermúdez, “La economía de Nicaragua en los últimos 10 años ha presentado una estabilidad macroeconómica admirable. El PIB (producto interior bruto) ha mantenido un crecimiento promedio de 4.7%”, indicó el funcionario, que dio ese dato al ofrecer la lección inaugural del año académico 2024 de la estatal Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN). El PIB de Nicaragua creció un 4.6% en 2023; un 3.8% en 2022; y un 10.3% en 2021, según el Banco Central. La economía nicaragüense se contrajo en un promedio de 2.7% anual en el período 2018 – 2020, según los datos oficiales. El ministro de Industria y Comercio resaltó que el PIB de Nicaragua en 2023 alcanzó los 17,829 millones dólares, un 4.6% más con respecto al 2022; y que el PIB per-cápita alcanzó 2,608.3 dólares, superior en 12.8% con respecto a 2022. Asimismo, destacó que las exportaciones de bienes y servicios han crecido a un ritmo “bastante acelerado”, al pasar de 4,900 millones de dólares en 2014 a 7,378 millones de dólares en 2023, “mostrando un crecimiento de 48.6 % en ese período, equivalente a 4.5% anual”. (forbescentroamerica.com 19.04.24)