Precios al alza afectan a las familias guatemaltecas

La inflación interanual en febrero fue del seis por ciento, siendo los rubros de transporte, alimentos y vivienda los que más se incrementaron, de acuerdo con el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que da una ponderación de 52 por ciento a estas tres divisiones de gasto de los hogares. En el caso del transporte la inflación reportada es del 14.98 por ciento; le sigue la división de alimentos con 10.25 por ciento y vivienda con 2.73 por ciento. Para este año la Junta Monetaria tiene como meta de inflación un rango entre tres y cinco por ciento, es decir que en dos meses se superó la expectativa de las autoridades. Hugo Roldán, subgerente técnico del Instituto Nacional de Estadística (INE), explicó que en el mes la inflación fue de 0.32 por ciento. En la inflación interanual los meses posteriores a marzo 2020, cuando se presentó el primer caso de la pandemia de COVID-19 en el país, son los que mayor incidencia han tenido, comentó.

Los precios del gas propano, gasolinas, legumbres y frutas de la estación son los que aumentaron el mes anterior. Abel Cruz, gerente del INE, comentó que desde finales de diciembre se han observado pequeños aumentos en los precios de los combustibles, que pueden afectar otros productos y que se reflejan en la medición del IPC mensual. (El Periódico/Prensa Libre 09.03.21)

También te podría gustar...

Deja una respuesta