Finanzas de EPQ están en riesgo

La posibilidad de perder un arbitraje junto a la adjudicación de un contrato millonario para instalar un rompeolas, —objetado por la Contraloría General de Cuentas— presionan al límite las finanzas de la Empresa Portuaria Quetzal (EPQ), en Escuintla. En las últimas dos semanas, el manejo de la dirección de la EPQ ha estado en el centro del escrutinio público, por la adjudicación de un contrato por Q477.9 millones para el proyecto del rompeolas, el pasado 3 de marzo, luego de que se advirtiera de hallazgos de supuestas irregularidades en la forma en la que se gestionó el concurso. La Contraloría ha recomendado suspender el evento permanentemente. El contrato del rompeolas podría seguir su curso —la junta directiva puede aprobarlo o improbarlo— aún cuando en 2018 un estudio realizado por una empresa internacional concluyó que le daban 10 años de vida más a la infraestructura y que aún no era el momento de hacer esa mejora. A esto se debe añadir un proceso arbitral por una reclamación cercana a los Q300 millones que promueve Bayside, la empresa que prestó el servicio de grúas para el movimiento de contenedores desde el 2001, pero que dejó de hacerlo hace tres años. Liquidar ese contrato y tener un resultado adverso en la demanda contra EPQ podría debilitar las reservas técnicas de la EPQ, que hasta diciembre pasado ascendían a alrededor de Q890 millones. En 2020, la portuaria movilizó 12.4 millones de toneladas métricas de carga, y es el principal puerto del país para exportaciones e importaciones. Si la EPQ se desfinancia puede enfrentar riesgos asociados a la operación de carga y descarga en el puerto y se comprometería, eventualmente, la salida y entrada de carga en el Pacífico. (Prensa Libre 15.03.21)

También te podría gustar...

Deja una respuesta