Plan de ayuda de Biden: Ingreso de divisas a Guatemala podría crecer 8% gracias a estímulo

El plan de ayuda por la pandemia aprobado en Estados Unidos por US$1.9 billones influirá en el comportamiento de la economía global, incluida Guatemala, ya que se podrán ver impactos positivos en divisas por exportaciones y recepción de remesas, entre otros, refieren los sectores consultados. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, firmó en la tarde del jueves 11 de marzo el paquete de estímulo cuyo proyecto de ley fue aprobado el miércoles por la Cámara de Representantes de dicho país. Con la aprobación del “Plan de Rescate Americano”, se prevé un significativo aumento de las medidas de apoyo fiscal a los hogares y las empresas estadounidenses que fueron afectados por la pandemia del covid-19, con lo que se estaría generando un mayor impulso a la recuperación económica de dicho país durante el presente y el próximo año, respondió el presidente del Banco de Guatemala (Banguat), Sergio Recinos. El funcionario agregó que en ese contexto, como ha sucedido en el pasado con este tipo de estímulos, se prevé que el mayor impulso a la economía estadounidense tendría un impacto positivo para el desempeño de la economía guatemalteca, dado que ese país es el principal destino de las exportaciones guatemaltecas y el principal origen de los flujos de remesas familiares y de inversión extranjera directa, lo cual propiciaría la recuperación del consumo privado, la inversión y la demanda externa de nuestra economía. Además, favorecería el crecimiento económico de otros socios comerciales de la región (Centroamérica y México), por lo que las exportaciones guatemaltecas también podrían incrementarse por esta vía. (Prensa Libre 15.03.21)

También te podría gustar...

Deja una respuesta