Economía se mantiene a flote en el primer trimestre
El lento suministro de vacunas contra el COVID-19 y el incremento de casos registrados podría significar volver a restringir algunas actividades económicas, y complicar el escenario actual de proyecciones que realiza el banco central. La prioridad debe ser la vida de las personas, dijo ayer el presidente del Banco de Guatemala (Banguat), Sergio Recinos, al comentar el impacto que por la tercera ola de contagios de COVID-19 y las medidas que el gobierno pueda implementar para aplanar la curva de casos. Sin embargo, hasta el primer trimestre las expectativas de crecimiento siguen siendo favorables, según el Banguat, que en dos semanas actualizará las proyecciones económicas para este año. El escenario actual es de un rango entre 2.5 y 4.5 por ciento de crecimiento, con un valor central de 3.5 por ciento. El consumo y la inversión privada refuerzan el optimismo que tiene el banco central que se suma a la mejora del desempeño de las economías de los principales socios comerciales del país. Los índices de confianza y del comportamiento mensual de la economía, así como el ingreso de remesas se han recuperado, agregó el presidente del Banguat. Pero Recinos señala que persiste la incertidumbre con respecto al alcance de los paquetes de estímulo fiscal y monetario, y el avance en la distribución de las vacunas a nivel internacional. (El Periódico/Diario de Centro América 26.03.21)
