El sello que brinda confianza al turista
La reapertura de la industria sin chimeneas en el país, desde septiembre del año pasado, ha sido impulsada por el Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) bajo los protocolos sanitarios, mediante las Guías de Buenas Prácticas para la Prevención del Covid-19 y otras infecciones. Por su compromiso y responsabilidad en la implementación de las medidas sanitarias, en el marco de la reactivación de uno de los sectores más golpeados por la pandemia, el ente rector de esta actividad económica ha reconocido a empresas y personas individuales de la cadena turística con el Sello de Bioseguridad Turística, según indican las autoridades del Inguat. De esa cuenta, al 30 de marzo pasado, el Inguat ha entregado 385 distintivos para reconocer la buena disposición de levantar la industria con responsabilidad. La marca es un mensaje a los viajeros nacionales y extranjeros respecto de la seguridad de los productos y servicios turísticos que el país está ofreciendo. Además del referido distintivo, el Inguat ha entregado también el de Safe Travels Stamp (Sello de Viajes Seguros), que obtuvo Guatemala por parte del Consejo Mundial de Viajes y Turismo, al demostrarse que cumple con los protocolos de higienización, lo cual genera mayor confianza para los visitantes. (El Periódico 05.04.21)
