Cámara de Alimentos y BI, en alianza para apoyar tiendas de barrio
El Banco Industrial (BI) y la Cámara Guatemalteca de Alimentos y Bebidas (CGAB) lanzaron en septiembre de 2020 una alianza para propietarios de tiendas de barrio, depósitos, abarrotería y almacenes, que necesitan financiamiento para surtir su negocio, debido a las complicaciones económicas que ha representado la pandemia. Siete meses después siguen impulsando esta alianza, mediante webinars para que más propietarios puedan desarrollar sus negocios. El director ejecutivo de la CGAB, Enrique Lacs, dijo que hicieron esta alianza para apoyar el canal de distribución de los productos de sus agremiados y para garantizar el abastecimiento de estos negocios que por la pandemia pasaban una situación difícil, incluso, algunos siguen atravesando problemas económicos. Mientras el Banco Industrial se enfoca en las microfinanzas para este sector, la Cámara y proveedores de estos pequeños negocios garantizan el abastecimiento a sus clientes, y el propietario de la tienda puede pagar a sus proveedores. Lacs resaltó la importancia de fortalecer la cadena de valor entre los fabricantes de los alimentos, el que distribuye y el que comercializa, ya que algunos productos en este canal de distribución representan entre el 40 y 45 por ciento de las ventas. El subgerente de Desarrollo de Negocio de Microfinanzas del Banco Industrial, David Sierra, dijo que el área de microfinanzas del banco tiene ya diez años en el mercado, pero cuando comenzó la pandemia tomaron varias decisiones, y el lema en el banco fue abrir la cartera “mesuradamente para dar crédito y apoyar a los clientes”. (El Periódico 07.04.21)
