Prevalece falta de servicios públicos y desigualdad

La búsqueda de soluciones desde la política pública para proveer mejores servicios públicos, prevenir la desigualdad y polarización y mitigar el riesgo de conflicto será crucial en la etapa de recuperación económica, según el informe ‘Desigualdad y descontento Social: como abordarlos desde la política pública, sobre Centroamérica, Haití, México, Panamá y República Dominicana’, del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). En un seminario web, la coeditora del informe, Marta Ruiz-Arranz, dijo que la crisis COVID-19 ha sido muy regresiva, con aumento significativo de la desigualdad, y “las políticas públicas tienen un desafío muy importante, no solo de recuperar los niveles de producción de empleo y de inversión, sino de apoyar a la población más afectada”. “¿Cómo hacerlo? mejorar el rol redistributivo de la política fiscal y mejorar la distribución del ingreso”, respondió. Agregó que en esta publicación insisten en que mayor formalización y gasto público en capital humano, salud y educación pública, son herramientas para redistribuir mejor. Considera que a mayor cobertura de salud y educación y otros servicios, mayor eficiencia de calidad contribuirían a mejorar la aprobación de la población que, según encuestas y conversaciones en redes sociales, muestran que hay un gran descontento y desaprobación sobre la provisión de servicios. Hay una escucha ciudadana que no se está atendiendo, y esto refleja que hay un riesgo de conflicto social, dijo Ruiz-Arranz. Además el COVID-19 ha afectado de forma desproporcionada a algunos grupos de la población, lo cual puede llevar a una mayor polarización a futuro. Una forma de mitigar esa polarización es por medio de instituciones mucho más inclusivas. (El Periódico 07.04.21)

También te podría gustar...

Deja una respuesta