FMI ve panorama económico alentador
El Fondo Monetario Internacional (FMI) elevó las previsiones de crecimiento económico de América Latina para 2021 al 4.6%, medio punto por encima de su pronóstico en enero, como consecuencia del aumento de las exportaciones de la región tras el repunte de la manufactura mundial. “Después de una fuerte caída en 2020, se espera una recuperación leve y en varias velocidades en América Latina y el Caribe en 2021”, señala el Fondo en su nuevo informe de Perspectivas Económicas Globales (WEO, en sus siglas en inglés), divulgado ayer. En 2020, la economía regional latinoamericana se hundió un 7%, según los últimos cálculos del FMI, que en enero había estimado una caída mayor, del 7.4%. En su análisis, los expertos macroeconómicos explican que el desarrollo esperado para este año se debe en parte al crecimiento de los grandes países exportadores de la región, como Argentina, Brasil y Perú, que se han visto impactados positivamente por el repunte de la manufactura mundial en la segunda mitad de 2020. (Diario de Centro América/Prensa Libre 07.04.21)