Economía mundial se recupera de la pandemia, pero alza de tasas complicará: comité FMI

En su comunicado, el comité subrayó la importancia de acelerar la distribución de las vacunas contra el COVID-19 en todo el mundo, y se comprometió a reforzar la cooperación internacional. “Las gran fragilidad financiera podrían plantear riesgos, en caso de que las condiciones financieras mundiales se endurezcan rápidamente”, dijo el comité de 24 miembros. “La crisis puede dejar secuelas prolongadas y exacerbar la pobreza y las desigualdades, cuando el cambio climático y otros desafíos compartidos son cada vez más acuciantes”, añadió. La directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, dijo que una perspectiva de crecimiento más fuerte para Estados Unidos tiene efectos positivos para el mundo, pero algunos países que luchan por reabrir sus economías podrían sufrir si la expansión lleva a un rápido aumento de las tasas de interés. En un foro durante las Reuniones de Primavera del FMI y el Banco Mundial, advirtió al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, que comunique claramente la opinión de la Fed de que la inflación sigue bajo control, y dijo que los mercados han adoptado una visión más “exuberante” de las expectativas de inflación, lo que ha hecho subir los rendimientos de los bonos.

El FMI prevé que la inflación en Estados Unidos sea del 2.25% en 2022, sólo ligeramente por encima del objetivo del 2% de la Fed. “Por eso es muy útil el enfoque tan cuidadoso que está adoptando el presidente Powell para comunicar con claridad. Tanto para evitar que se eleven estas expectativas en Estados Unidos como para que el resto del mundo tenga claridad en torno a la política monetaria de Estados Unidos”. Georgieva dijo que le preocupaba el efecto de la inflación en los mercados emergentes, que podrían estar más inclinados a responder a través de la financiación monetaria, o la “impresión” de más dinero para apoyar directamente el gasto público. Fuente: www.reuters.com

También te podría gustar...

Deja una respuesta