En mayo implementarán marchamo salvadoreño

Desde el 17 de mayo próximo se implementará en Guatemala el marchamo salvadoreño a las mercaderías de tránsito que van con destino a ese país y al resto de Centroamérica. La medida tiene como finalidad reducir los tiempos en el paso fronterizo Pedro de Alvarado-La Hachadura y, con ello, facilitar el comercio. Actualmente, como una normativa aduanera de El Salvador, el marbete se coloca hasta que un contenedor inicia su tránsito en la referida frontera, donde pasa el 51% de los productos que van a ese país y al resto de la región, indicó Werner Ovalle, jefe de la Intendencia de Aduanas de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT).  Al ya tener el marchamo, en la aduana de El Salvador solo se chequea que los datos coincidan y se deja pasar el contenedor. “No vamos a perder tiempo logístico y administrativo”, sostuvo el representante de la SAT. A esta acción se sumará la declaración anticipada, similar a la que implementan Guatemala y Honduras, desde el 1 de marzo último, en el Puesto Fronterizo Integrado de Corinto, y que también favorece los tiempos de despacho por tener la documentación de importaciones/exportaciones y los pagos de impuestos previamente solventados antes de llegar a las aduanas. (Diario de Centro América 19.04.21)

También te podría gustar...

Deja una respuesta