Calificadoras advierten de riesgo económico por lenta vacunación

La agencia Fitch confirmó su calificación de riesgo país para Guatemala en BB negativo (BB-) con perspectiva estable, mientras Standard & Poor’s emitió un nuevo boletín para el país. Sin embargo, ambas firmas alertan sobre riesgos en el crecimiento económico producto de problemas en la cobertura de vacunación contra el covid-19. En su boletín, Fitch se refirió a la “lentitud en la vacunación contra el covid-19” y a la “escasa atención médica” como aspectos que podrían “afectar el crecimiento económico”. El informe destaca el historial de estabilidad macroeconómica y políticas fiscales conservadoras que han minimizado el endeudamiento del Gobierno y una sólida liquidez externa, añade, exponiendo en que las fortalezas se equilibran con “uno de los ingresos fiscales respecto del producto interno bruto (PIB) más bajos entre los países calificados por Fitch”. Añade que indicadores de gobernanza y desarrollo humano se comparan en forma desfavorable con las categorías ‘BB’ y ‘B’ y un estancamiento político que limita la capacidad del país para abordar estos problemas y debilidades. Para el 2021, Fitch espera que la economía se recupere con 3.9% de crecimiento y que a mediano plazo se mantenga un crecimiento potencial de 3.5% anual. Aunque expuso que la pandemia registró un impacto en forma relativa pequeño en el PIB del 2020 advirtió que un aumento de las infecciones del covid-19 plantearía riesgos, porque “la vacunación avanza lentamente y la atención médica es escasa”. La firma Standard & Poor’s también señala alertas respecto al perfil institucional y económico refiere que a pesar de la contención del impacto de covid-19, un desafiante entorno político e instituciones públicas aún en desarrollo afectan la capacidad del país para fomentar el crecimiento económico a largo plazo. (Prensa Libre 06.05.21)

También te podría gustar...

Deja una respuesta