Ley busca eliminar duplicidad e ir hacia uso digital

La aprobación de la Ley para la Simplificación de Requisitos y Trámites Administrativos es bien vista por representantes de varios gremios empresariales y aseguran que vendrá agilizar los procesos que se llevan a cabo en las entidades públicas gracias a la implementación de los medios electrónicos. El decreto 5-2021 Ley para la Simplificación de Requisitos y Trámites, o también conocida como antitrámites modernizará la gestión administrativa por medio de la simplificación, agilización y digitalización, utilizando las herramientas tecnológicas de comunicación e información, y tendrá un ámbito de aplicación a todos los trámites que se realicen en las dependencias del Organismo Ejecutivo. Hermann Girón presidente del Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (Cacif), expuso que como sector organizado consideran positiva la aprobación de la ley, y que estaba identificada en el plan de reactivación para el desarrollo (Predes) que se presentó en agosto del 2020. Precisó que el gran objetivo de esta ley es modernizar la gestión del estado, promoviendo la simplificación, agilización y digitalización de trámites administrativos. (Prensa Libre 07.05.21)

También te podría gustar...

Deja una respuesta