Exportaciones de aguacate guatemalteco se posicionan en Europa
Guatemala ocupa el puesto siete de los principales exportadores de aguacate de la región hacia el mundo, según la Asociación Guatemalteca de Exportadores de Guatemala (Agexport). El año pasado se exportaron US$7.19 millones de aguacate. Hasta febrero de este año se reportan US$2.9 millones vendidos a destinos como Países Bajos, Reino Unido, España, Alemania, Francia, Canadá, Estados Unidos y Centroamérica. Jacobo Pieters, analista de mercados de Agexport, indicó que este producto conocido como “oro verde” ha tomado auge en los últimos años en Latinoamérica, es especial para México que ocupa el primer lugar en las exportaciones, le siguen Perú, Chile, Colombia, República Dominicana y Brasil. Las ventas latinoamericanas hacia el mundo superan los US$4.2 millardos. Los principales compradores son Estados Unidos, Países Bajos, España, Canadá y Japón. Las exportaciones de aguacate guatemalteco han pasado de US$316 mil a US$7.19 millones en siete años, dijo Pieters. Agregó que aunque Estados Unidos es el principal importador aún no se le está enviando el fruto, debido a que se deben cumplir algunos requisitos fitosanitarios y se trabajan para lograr oportunidades. En Europa la demanda podría crecer entre un 10 y 15 por ciento cada año por los próximos 10 años. Considera que también hay potencial en dicho mercado, aunque en Estados Unidos también les interesa por ser el máximo importador y principal socio comercial. Para ser competitivos, el país necesita producir todo el año, en la actualidad son dos cosechas al año, y en promedio se produce entre 135 y 145 quintales por hectárea, pero la meta es llegar a 180 quintales. (El Periódico/Diario de Centro América 07.05.21)
