Hoy podría cambiar ley de zonas francas

La aprobación de la iniciativa 5174, pendiente de tercera lectura y redacción final, parece ser el objetivo de las bancadas afines al oficialismo para despedir su primer periodo de sesiones ordinarias. El argumento de los diputados que acuerpan la iniciativa es el buscar inversión extranjera que permita la generación de fuentes de empleo, lo que aseguran vendría a servir como pilar para la reactivación económica de Guatemala que se encuentra afectada por la pandemia del covid – 19. Mientras que aquellos que tienen dudas de las reformas, que son minoría, son de la opinión de seguir con el análisis y hasta de encontrar otras soluciones para la inyección de capital en el país que no sean únicamente beneficios fiscales. Con estas dos vertientes completamente opuestas se conocerán las modificaciones a la Ley de Zonas Francas, que buscan reducir las restricciones que se aprobaron en 2016 y que terminaron ahuyentando a los inversionistas por la poca certeza jurídica. Pero el presidente del Congreso, Allan Rodríguez, asegura que esta división de criterios ya no existe debido a que en la pasada reunión de Jefes de Bloque se conoció la postura de los ministerios de Economía y Finanzas, así como la de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), que según él terminó por convencer a aquellos diputados que tenían inquietudes. (Prensa Libre 12.05.21)

También te podría gustar...

Deja una respuesta