Mucho efectivo y rechazo a auditorías develaron evasión
La defraudación tributaria por unos Q150 millones que fue descubierta en diciembre del 2020 al Grupo Simply -que administra la cadena de supermercados La Barata- puede ser evidencia de una nueva tipología de evasión, mientras se habla de posibles indicios de lavado de dinero por la cantidad de efectivo que manejaban, según autoridades tributarias. Reportar declaraciones en cero, acogerse a un procedimiento de resistencia de acción fiscalizadora, cumplir con el pago de multa, y luego en la omisión de pago de impuestos, es la tipología de evasión que se develó en este caso, explicó Manuel Mejicanos Jiménez, intendente de Asuntos Jurídicos de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT). Esta tipología, –estudio del patrón de comportamiento del delincuente–, se suma a otras detectadas en la evasión de impuestos como defraudación tributaria o aduanera. La intendencia conoce “casos grandes” de omisión de ingresos y devolución indebida del crédito fiscal. Mejicanos informó que también han detectado de una inadecuada asesoría que prestan algunos profesionales, que tratan de que los contribuyentes omitan ingresos, y que en esa consultoría podría generarse defraudación tributaria. El pasado 12 de mayo, Mejicanos oficializó su salida como intendente de Asuntos Jurídicos de la SAT, la cual se hará efectiva en los siguientes días. (Prensa Libre 19.05.21)