Empleo formal se recupera, pero salarios se contraen
El Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) proyectó que para el cierre del 2021 aumente el número de afiliados con respecto del año pasado, pero prevé que se mantenga la contracción en el pago de salarios ya que ese fue un efecto que también se observó durante el segundo semestre del año 2020. La entidad estima que para el cierre del 2021 se llegue a 1 millón 338 mil 955 afiliados como promedio anual, 49 mil 074 más que el promedio del 2020 (3.8% más). Explica además que el presupuesto para este año plantea una reducción con relación a la contracción del año 2020, ya que se consideró la continuidad de la pandemia. Por lo que presupuestó ingresos por Q11 mil 410 millones de cuotas, de los cuales Q3 mil 868.5 millones serán por cuotas laborales y Q7 mil 542 millones de cuotas patronales. Por aparte en el movimiento mensual del número de afiliados, está teniendo un repunte según comparaciones interanuales a febrero y marzo del 2021. Aunque se registran más afiliados, el reporte del IGSS, divulgado por el Mineco, refleja que los salarios promedio por trabajador son en la actualidad menores al compararlos de forma interanual con los de marzo del 2020. En pesca bajó el número de afiliados, pero también bajó en -10.44% el salario promedio de los que aún quedan, y registran salarios de Q2 mil 958.9. En agricultura, ganadería, caza y silvicultura, también bajó el número de afiliados a 92 mil 015 mientras el salario promedio cayó -4.63% a Q2 mil 932. (Prensa Libre 19.05.21)