Harris anuncia la creación de una fuerza de tarea anticorrupción y contra la trata de personas
La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, anunció que durante su visita a Guatemala firmaron acuerdos para la creación de unidades que se encargarán de perseguir delitos transnacionales como el trasiego de drogas, la trata de personas y la corrupción. “Los acuerdos suscritos por el presidente Alejandro Giammattei y yo van a fortalecer la seguridad y la prosperidad para el pueblo guatemalteco y de Estados Unidos. Hablamos sobre los estupefacientes ilícitos que se están contrabandeando, el trasiego de drogas y de seres humanos que también se trafican y socavan la seguridad de ambos países”, dijo Harris. La Vicepresidenta estadounidense enfatizó que “la corrupción no reconoce las fronteras y si se trata del combate al delito transnacional hay que seguirle la pista al dinero. La razón subyacente –de la corrupción– tiene que ver con buscar el lucro sin importar el daño a la vida humana, las comunidades y a los niños”. La fuerza de tarea se encargará de procesar casos de corrupción, confiscar bienes obtenidos ilícitamente que surjan de la corrupción en Guatemala, El Salvador y Honduras, capacitar y proporcionar tutoría basada en casos reales al Ministerio Público (MP) y la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI), y trasladar capacidades de respuesta rápida. Después del anuncio de Harris, el fiscal general de EE.UU., Merrick Garland, dijo que la Fuerza de Tarea Conjunta Alpha será la que se responsabilice de los enjuiciamientos y recuperación de activos relacionados con la corrupción en los países centroamericanos, por medio de la “Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero, enjuiciamientos antinarcóticos y la Iniciativa de Recuperación de Activos de Cleptocracia”. (El Periódico 08.06.21)
