Impulsan ratificación del Convenio 189 de la OIT sobre el trabajo decente
A 10 años de la adopción del Convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), ratificado por al menos 30 países, sin incluir a Guatemala, se llevó a cabo ayer el foro virtual: Importancia del trabajo decente para las trabajadoras y trabajadores domésticos, organizado por la Unión Europea y la Asociación de Investigación y Estudios Sociales (Asíes). El objetivo principal fue colocar de nuevo el tema sobre la mesa e impulsar la ratificación de la iniciativa 4981, que se encuentra en el Congreso de la República, pendiente de su tercer debate, la cual tiene como propósito dignificar las condiciones de trabajo de aproximadamente 300 mil trabajadores. Las trabajadoras del hogar continúan con bajos salarios y sin protección social en su mayoría, en desigualdad de condiciones y una difícil fiscalización para el cumplimiento de sus derechos por parte del Ministerio de Trabajo, afirmó Floridalma Contreras, presidenta del Sindicato de Trabajadoras Domésticas (Sitradomsa). María Isabel Salazar, viceministra de Trabajo, expresó que “deben prevalecer las conquistas jurídicas en materia de legislación”, porque el Código de Trabajo ya incluye algunos aspectos de protección hacia este segmento, pero está disperso. Sin embargo, aclaró que la ratificación del Convenio 189 es importante, pero debe ir acompañada del cumplimiento de la ley vigente, por lo tanto, consideró que debe ser un complemento y no un “obstáculo”. Salazar enfatizó que es necesario fortalecer a la Inspección General de Trabajo para atender los casos del trabajador doméstico. (Prensa Libre 11.06.21)
