FMI planea reunirse con Bukele para discutir el bitcóin

El Fondo Monetario Internacional ha dicho que la reciente decisión de El Salvador de hacer del bitcóin una moneda de curso legal en el país puede plantear problemas legales y financieros. En una rueda de prensa del jueves del Fondo Monetario Internacional, o FMI, el portavoz, Gerry Rice, dijo que el grupo ya estaba en conversaciones con los legisladores de El Salvador sobre un préstamo para apoyar la economía del país, habiendo aprobado fondos de emergencia relacionados con la pandemia el año pasado. Sin embargo, Rice dijo que un equipo del FMI se reuniría hoy con el presidente Nayib Bukele y dio a entender que las criptomonedas serían un tema probable de discusión. El presidente de El Salvador quiere aprovechar la energía geotérmica de la nación para minar bitcóin “La adopción del bitcóin como moneda de curso legal plantea una serie de cuestiones macroeconómicas, financieras y legales que requieren un análisis muy cuidadoso”, dijo Rice. “Estamos siguiendo de cerca los acontecimientos y continuaremos nuestras consultas con las autoridades”. Los portavoces del FMI han expresado a menudo su preocupación por la adopción de la moneda digital por parte de los países. En marzo, el grupo emitió una advertencia similar contra el reconocimiento por parte de las Islas Marshall de su moneda soberana digital, llamada SOV, como moneda de curso legal, ya que puede plantear riesgos legales y financieros similares. En ese caso, un portavoz dijo que la economía local de las Islas se había visto afectada por las consecuencias económicas de la pandemia y que probablemente no se corregiría con el SOV. (El Periódico 14.06.21)

También te podría gustar...

Deja una respuesta