La SAT utilizará plataforma de cumplimiento tributario adaptada a la economía digital

Los principales objetivos de contar con un sistema son que los proveedores que prestan este tipo de servicios paguen impuestos y evitar la competencia desleal en algunos servicios que se prestan en la economía digital. Por esa razón, la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) anunció que adoptó un Software de Cumplimiento Tributario de la Economía Digital, que desarrolló el Centro Interamericano de Administraciones Tributarias (CIAT) y cuenta con el apoyo financiero de la Agencia Noruega de Cooperación al Desarrollo (Norad). El Digital Economy Compliance es un sistema dirigido a cualquier administración tributaria que tenga el desafío de gestionar los impuestos de la economía digital. Esto incluye empresas que realizan operaciones transfronterizas en una jurisdicción sin ninguna presencia física, siendo estas: aplicaciones, programas, videos, música, juegos, créditos, créditos directos, textos, revistas, periódicos, libros, redes sociales, mercadeo, servicios de alquiler, almacenamiento en la nube, nube de almacenamiento, infraestructura informática, firewall, servicios antivirus, sistema informático de filtrado, análisis de bigdata y resultados, comunicaciones, streaming, delivery, servicios de VPN, servicios de videoconferencia, intermediaciones de estos servicios y otros. (Prensa Libre 12.07.21)

También te podría gustar...

Deja una respuesta