Cartera para construcción de vivienda crecerá 10%

Las perspectivas para la construcción de vivienda son positivas para 2021, y de manera paulatina la actividad se está recuperando para apuntalar a una plena consolidación al cierre del ejercicio. Proyectos en ejecución, otros por iniciar y obras en planificación para todos los segmentos, pero sobre todo para “C” se enmarcan en este primer semestre, pero con la sombra del alza de materias primas, que llama a la eficiencia, fueron algunas de los planteamientos abordados en el foro: “Vivienda: Motor de la reactivación económica en el país”, que lo organizó la Cámara Guatemalteca de la Construcción (CGC). En la parte gubernamental, se informó que se estarán atendiendo las soluciones habitacionales por las tormentas Eta e Iota, y que uno de los problemas que se afronta son los registros catastrales, pero que próximamente se estarían comprando los terrenos para la edificación de las unidades y hacer los traslados de la población damnificada. En el foro se expuso que hay interés de inversión tanto pública como privada para la reactivación del sector vivienda en 2021, que se puede expandir al siguiente año. La actividad de construcción creció 12% según la medición del primer PIB trimestral, que es el más alto de los 17 sectores. Efraín Caballeros, subgerente general de vivienda de Banco Industrial (BI), expuso la información del comportamiento de la cartera de vivienda en el primer semestre de todo el sistema financiero, y apuntó que los pronósticos, en general, apuntan a un crecimiento del 10%. (Prensa Libre 23.07.21)

También te podría gustar...

Deja una respuesta