Pandemia arrasó con 23 mil emprendimientos

El número de emprendimientos en Guatemala bajó durante el 2020, año en que empezó la pandemia del coronavirus, según el informe Monitor Global de Emprendimiento (GEM) 2020-2021. El estudio refiere que creció el número de emprendimientos en fases tempranas durante el 2020 en 401 mil negocios más que respecto al 2019. Sin embargo, reporta que hubo alrededor de 424 mil negocios menos en otros segmentos, cifra que se deriva de la baja de 178 mil emprendimientos que estaban en etapas establecidas y un aumento de 246 mil en los que se reportaron cerrados o descontinuados. Estos datos representan que en el país durante la pandemia cayó en alrededor 23 mil, comentó David Casasola, director de investigación del GEM para Guatemala. Los nuevos datos reflejan que cambió la composición no solo en el número de emprendimientos sino en el capital destinado para estos. En el 2019, se invertía alrededor Q10 mil para negocios en fases tempranas de emprendimiento y en el 2020 pasó a Q5 mil, en etapa de emprendimientos establecidos cayó de Q8 mil a Q5 mil. Tanto Casasola como Mónica de Zelaya, Decana de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Francisco Marroquín (UFM), explicaron que el comportamiento puede deberse a la pérdida de empleos durante el año pasado y que las personas vieron una opción en un emprendimiento. Otras razones pueden ser que emprendimiento que tenían ya no les funcionó durante la pandemia y tuvieron que reducirlo, cerrarlo, crear otro o modificarlo para adecuarlo a la nueva demanda derivada de las restricciones y hábitos de consumo. Sin embargo, refirieron que también, debido al monto de inversión, podría tratarse de emprendimientos que posiblemente quedarían en la informalidad. (Prensa Libre/El Periódico 23.07.21)

También te podría gustar...

Deja una respuesta