Se inician talleres del Presupuesto
Con el primer taller temático, denominado Generación de Empleos y Recuperación del Sector Turismo, el Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin) dio inicio ayer a las jornadas de discusión del Presupuesto Abierto 2022. Los ministros de Trabajo y Previsión Social, Rafael Rodríguez, y de Cultura y Deportes, Felipe Aguilar, así como el viceministro de Trabajo, Lisardo Bolaños, y el director del Instituto Guatemalteco de Turismo, Mynor Cordón, expusieron los planes contemplados por el Gobierno para la creación de plazas de trabajo y el rescate de la industria sin chimeneas, sector productivo de mucha importancia para el país. El ente rector del turismo ha impulsado diversos programas; entre estos, con las municipalidades, para la recuperación de dicho segmento. Derivado de la coyuntura sanitaria se promociona el esparcimiento al aire libre, donde los viajeros buscan compartir con la naturaleza. En cuanto a la generación de empleos, el viceministro Bolaños recordó que el Plan Nacional para la Recuperación Económica contempla el citado rubro, el cual va concatenado con la atracción de inversiones y el fomento del consumo de bienes y servicios locales. Juan Pablo Carrasco, presidente de la Cámara de Comercio Guatemalteco Americana (AmCham), asintió que el país actualice su plan de gastos (no se ha aprobado un nuevo presupuesto desde 2019) y recomendó el destino de recursos en infraestructura y seguridad, así como incentivos fiscales, para la recuperación de la industria sin chimeneas. (Diario de Centro América 27.07.21)