Vacunación se concentra en tres departamentos
La pandemia va ganando terreno en Guatemala. La reciente actualización del semáforo de alertas epidemiológicas identifica a 250 municipios bajo alerta roja, lo que representa el 75% del país. Pero los esfuerzos por contener la pandemia mediante el Plan Nacional de Vacunación parecen no ir de la mano con el contexto nacional, según los datos que reflejan las estadísticas del Ministerio de Salud. Tan solo tres de los 22 departamentos del país concentran la mayor cantidad de vacunas suministradas contra el coronavirus, tanto en primeras como en segundas dosis. Guatemala ya tiene vacunados al 24.3% de su población con la primera dosis, Sacatepéquez ya inmunizó al 19.1% de sus habitantes, mientras que Quetzaltenango registra al 15.5% de su población. En cuanto a segundas dosis vuelven a destacar estos mismos departamentos. Guatemala ya tiene esquema completo en un 5% de sus habitantes, mientras que Sacatepéquez y Quetzaltenango coinciden con un 4.4%. El contraste de aquellos departamentos que menos población tiene vacunada puede ser crucial para determinar el éxito o el fracaso en el combate de la pandemia, según el Observatorio Nacional de Salud. Santa Rosa tan solo ha vacunado con primera dosis a un 8.8% de su población, Totonicapán al 7.1% y Alta Verapaz solo alcanza un 6%. (Prensa Libre 28.07.21)
