La economía de Panamá cayó un 8.5 % en el primer trimestre de 2021

El producto interno bruto (PIB) de Panamá cayó un 8.5 % en el primer trimestre de 2021, en comparación con el mismo lapso de 2020, arrastrado por el poco dinamismo de la demanda interna, que sigue muy afectada por la crisis derivada de la pandemia de la covid en curso. Este retroceso del PIB se suma a la abrupta caída del 17.9 % que registró el indicador en el 2020, cuando se aplicaron en este país, con una economía dependiente de los servicios, prolongados cierres de los sectores productivos no esenciales como medida para frenar el avance del nuevo coronavirus. El 2021 comenzó con fuertes restricciones a la movilidad en la capital y una provincia aledaña que albergan a casi la mitad de los 4.28 millones de habitantes del país, las cuales levantando gradualmente pero que ahora se han vuelto a implantar en varias zonas, aunque mucho menos estrictas, a causa de una tercer ola pandémica. El Instituto Nacional de Estadística y Censo (Inec) informó este lunes de que la caída del PIB del 8.5 % en el primer trimestre del año se debió al mal desempeño de sectores de la economía interna. La peor caída la registró el sector de «electricidad y agua, comercio al por menor, hoteles y restaurantes», con un -54.8 %, indicó un comunicado de la Contraloría General de la República, ente al que está adscrito el Inec, sin más detalles. Fuente: www.eleconomista.net

 

También te podría gustar...

Deja una respuesta