S&P: crédito bancario crecerá de forma lenta
Para este año la expectativa es que el crédito bancario en Guatemala crezca de forma lenta y que pueda cerrar por debajo de lo alcanzado en 2020, que fue un año irregular debido a la necesidad de liquidez de las empresas, señala el informe de S&P Global Ratings. América Latina: Panorama bancario por país, alentadores signos de estabilidad, es el informe publicado ayer por S&P Ratings, en el que se califica con siete el riesgo de la industria bancaria en Guatemala. La nota de menor a mayor riesgo va de uno a 10. En general la región experimenta inestabilidad social y política que debilita la demanda de crédito, además de las condiciones económicas más frágiles tras el impacto de la pandemia, explica el documento. La recuperación del consumo de los hogares y el lento proceso de vacunación son parte de los desafíos que S&P señala para Guatemala. “Los activos improductivos del sistema no aumentaron en 2020 debido a los programas de apoyo, pero esperamos un deterioro en los indicadores de calidad de activos en 2021 y 2022”, específica. (El Periódico 30.07.21)