Confianza en la economía pone freno a racha alcista
El optimismo de las autoridades se enfrenta con el desaliento mostrado en el Índice de Confianza en la Actividad Económica (ICAE), que perdió el impulso que desde diciembre de 2020 coincidía con la expectativa de un desempeño favorable en el país. De acuerdo a la publicación del Banco de Guatemala (Banguat), el ICAE paso de 76.07 puntos en junio 2021 a 70.36 el mes pasado, es decir que aunque está por arriba de la zona de expansión que se marca en los 50 puntos, tuvo un retroceso mensual de 7.5 por ciento. Los indicadores del nivel de confianza se obtienen del resultado de la Encuesta de Expectativas Económicas (EEE) al panel de analistas privados, de los que el 40 por ciento consideró que la situación de la economía no mejorará en los siguientes seis meses, siendo el porcentaje más alto con esta percepción desde septiembre de 2020. También el 80 por ciento respondió que no está seguro que la coyuntura actual para las empresas sea un buen momento para realizar inversiones. Al respecto, el economista Erick Coyoy indicó que existe preocupación por las tensiones con Estados Unidos y las repercusiones negativas que puedan tener para la economía. “Los llamados de atención para Guatemala son cada vez más frecuentes y generan esas dudas”, agregó. Los siguientes tres meses serán cruciales para observar si las expectativas optimistas del Ejecutivo son realistas o si deberán ajustar indicadores como la recaudación tributaria, dijo al considerar que el precio internacional de los productos de exportación es uno de los factores que está favoreciendo al país. (El Periódico 05.08.21)
