Para comprar la canasta básica se necesitan Q3 mil

Una familia necesita contar con Q3 mil 003.32 para costear los productos básicos para su alimentación. Es la primera vez que el precio de la canasta básica supera ese umbral desde que se modificó en diciembre pasado la metodología que utiliza el Instituto Nacional de Estadística (INE). En los hogares en los que solamente una persona labora y recibe el salario mínimo, el déficit con el costo de la canasta básica va desde Q178 a Q421, según la actividad en la que trabaje. El aumento en el costo durante el mes anterior fue de Q3.65, dijo Evelyn Chacón, directora de Índices y Estadísticas Continuas del INE, al explicar las variaciones en los precios de los 34 productos que integran la canasta. En julio los precios de productos como el maíz, tomate, cebolla y aceites fueron los que más alza mostraron. Por ejemplo, en enero el gasto por día estimado por el INE para comprar tortillas de maíz era de Q13.88 y en julio alcanzó los Q14.36. La división de alimentos en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) presenta un incremento interanual de 2.47 por ciento, pero es la división de transporte la de mayor alza con un 22.87 por ciento por el impacto que han tenido los precios del combustible. El consultor de la Asociación de Investigación y Estudios Sociales (Asies) Luis San José explicó que una de las situaciones que empuja a las personas a migrar es mejorar el aspecto económico del hogar, y el envío de remesas lo primero que busca es que se pueda cumplir con la canasta básica alimentaria. (El Periódico 10.08.21)

También te podría gustar...

Deja una respuesta