Piratería afecta a sectores
Durante el primer Taller Nacional sobre la Observancia de los Derechos de Propiedad Intelectual organizado por el Ministerio de Economía y con el apoyo de la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (Sieca), entre otras organizaciones, se abordó el tema de la importancia de la propiedad intelectual en Guatemala y la región. En el caso de la piratería de los derechos de propiedad intelectual, aún se dan casos como la falsificación de marcas, por ejemplo, copiando la marca, poniendo un nombre y utilizando colores o logos parecidos. Entre los sectores más afectados están la ropa y calzado, películas y música, cosméticos, videojuegos y medicamentos. Los lugares donde se tiene la mayor cantidad de infracciones son en los mercados locales, plataformas en línea, contenedores marítimos y zonas francas. La mayor cantidad de productos o creaciones falsificadas provienen de Asia Oriental, es decir, China y Hong Kong. Antonio Malouf, ministro de Economía dijo, durante el foro, que todas esas creaciones deben ser protegidas y controladas, por tal razón, los derechos de propiedad intelectual en Guatemala, como en todos los países del mundo, son protegidos como cualquier otro derecho patrimonial permitiendo con ellos que los autores de cualquier creación gocen de los beneficios que sus creaciones merecen tanto morales, materiales o económicos. (Prensa Libre/Diario de Centro América 24.08.21)