Fed sigue en evaluación de retirar estímulos
Dos de los miembros del comité de la Reserva Federal se pronunciaron defendiendo el inicio del retiro de estímulo para este año y rechazando la posibilidad de posponerlo debido a las consecuencias que trajo a la recuperación económica los aumentos de contagios por la cepa Delta del COVID-19. “Estoy dispuesta a hablar de taper más temprano que tarde”, dijo Esther George, miembro del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC), presidenta de la Reserva Federal de Kansas City y anfitriona del simposio económico de Jackson Hole, que comienza hoy y centra la atención económica global. Según la funcionaria, los dos últimos datos de empleo y el comportamiento actual de la inflación, son indicadores de la necesidad de ajustar la política monetaria actual: “Creo que sugeriría que el nivel acomodaticio que estamos proporcionando ahora mismo probablemente no es necesario en este escenario”, dijo en una entrevista con CNBC. Sin embargo, aclaró que se tratará de un cambio gradual. “No significa que vayamos a pasar a una política neutral o más estricta, pero creo que es un primer paso. Los signos de la economía en este momento muestran que estamos llegando a ese punto”, añadió. Se trataría de comenzar a reducir el programa que mantiene la Fed por compras mensuales de US$80 millardos en bonos del Tesoro y US$40 millardos de valores respaldados por hipotecas, aplicado para estimular la recuperación de la economía. El presidente de la Reserva Federal de St. Louis, James Bullard, también habló ayer en la víspera del congreso de Jackson Hole, reforzando la posición de iniciar el retiro de este estímulo este mismo año y dejando a un lado la posibilidad de posponerlo por efectos de la variante Delta. (El Periódico 27.08.21)