Vacunación avanza, pero los contagios no se detienen
La llegada de las vacunas al país era anhelada, porque abre el camino a la posibilidad de que se regrese a la “nueva normalidad”. Sin embargo, conforme avanza el número de personas vacunadas también se incrementa la sensación de mayor libertad y crecen los contagios. Epidemiólogos y médicos explican que una persona complete el esquema de vacunación contra el covid-19 no significa que el virus desaparecerá, sino por el contrario, se puede contagiar o recontagiarse. Por lo anterior, afirman que no se puede bajar la guardia con las medidas sanitarias como el distanciamiento físico y el uso de la mascarilla. Además, enumeran al menos tres factores por lo que cuales los casos seguirán aumentando como que la vacunación es una medida a mediano y largo plazo para frenar la transmisión de virus, no hay suficiente población vacunada, la ciudadanía se siente relajada y bajó la guardia con el seguimiento de las medidas, y la sobrepoblación que tienen los hospitales para atender los contagios. Alicia Chang, vicepresidenta de la Asociación de Enfermedades Infecciosas (AGEI), opinó que la vacunación está avanzando, pero la enfermedad saca mucha más ventaja en ese proceso por lo que se debe tomar en cuenta la prevención de transmisión del virus. (Prensa Libre 01.09.21)
