Se preparan propuestas de salario mínimo

Las comisiones paritarias de los sectores agrícolas, no agrícolas y la actividad exportadora y de maquila deberán entregar sus informes y propuestas para la fijación del salario mínimo 2022 el próximo 14 de septiembre a la Comisión Nacional del Salario (CNS). Según la viceministra del Ministerio de Trabajo (Mintrab), María Isabel Salazar, se han realizado siete reuniones en la CNS, donde se han discutido parámetros de salario mínimo y la coyuntura nacional y económica del país. Aún esperan la última sesión con la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Salazar explicó que las comisiones paritarias deben remitir sus informes a la CNS, que a su vez lo trasladará al Mintrab, entre septiembre y octubre, para que lo remita al Instituto Guatemalteco de Seguridad Social y al Banco de Guatemala. Estas dos entidades tendrán un plazo de 30 días para emitir el informe al Ministro, quien realizará el análisis respectivo con el presidente Alejandro Giammattei para la decisión final. “Esperemos que en los informes se refleje el consenso de los sectores”, y la expectativa es fijarlo en las dos primeras semanas de diciembre, dijo Salazar. Según el titular del Mintrab, Rafael Rodríguez, hay esfuerzos para tener elementos económicos en el seno de la CNS y las comisiones para la definición del salario 2022, donde se tome en cuenta factores como los aplicados para el no aumento en 2021. (El Periódico 02.09.21)

También te podría gustar...

Deja una respuesta