El BCE rebaja ligeramente los estímulos pero insiste en que no los retirará
El Banco Central Europeo reducirá ligeramente sus compras de bonos de emergencia durante el próximo trimestre, dijo el jueves, dando un paso simbólico hacia la retirada de la ayuda económica de emergencia que sostuvo al bloque durante la pandemia. Si el año pasado el BCE sacaba su arsenal pesado cuando la COVID-19 asolaba la economía, las elevadas tasas de vacunación en toda Europa refuerzan ahora las perspectivas de recuperación y los responsables de política monetaria se ven presionados a reconocer que lo peor ya ha pasado. Pero con el aumento de las tasas de infección en Estados Unidos, que hace que la Reserva Federal dude en reducir sus estímulos, el BCE actuó con cautela: no señaló ningún otro movimiento, en particular cómo piensa desmantelar finalmente el programa de compras de emergencia para la pandemia (PEPP, por sus siglas en inglés) de 1,85 billones de euros, que ha mantenido bajos los costes de los préstamos. «La señora no va a retirar (los estímulos)», dijo la presidenta del BCE, Christine Lagarde, en una conferencia de prensa para explicar la decisión, utilizando un giro que recuerda la famosa declaración de la ex primera ministra británica Margaret Thatcher: «la señora no va a cambiar el rumbo» («the lady’s not for turning»). «Lo que hemos decidido hoy (…) por unanimidad, es calibrar el ritmo de nuestras compras para cumplir nuestro objetivo de lograr unas condiciones de financiación favorables. No hemos discutido lo que viene después», dijo.
Previamente, el BCE emitió un comunicado en el que afirmaba que su Consejo de Gobierno había acordado que las condiciones de financiación favorables podrían mantenerse con un «ritmo moderadamente menor» de compras de activos. «El Consejo de Gobierno considera que pueden mantenerse unas condiciones de financiación favorables con un ritmo de compras netas de activos en el marco del PEPP moderadamente inferior al de los dos trimestres anteriores», dijo el BCE en un comunicado. El BCE comprará en los próximos tres meses bonos en el marco de su PEPP, dotado con 1,85 billones de euros, a un ritmo moderadamente inferior a los 80.000 millones de euros mensuales que compró en los dos trimestres anteriores. No proporcionó ninguna orientación numérica para los tres meses siguientes, pero los analistas habían previsto antes de la reunión que las compras se reducirían a entre 60.000 y 70.000 millones de euros en esos meses. Pero añadió que compraría bonos de forma flexible, según las condiciones del mercado, tratando de evitar un endurecimiento de las condiciones de financiación que sea incompatible con su objetivo de inflación. «El Consejo de Gobierno está dispuesto a ajustar todos sus instrumentos, según proceda, para garantizar que la inflación se estabilice en su objetivo del 2% a medio plazo», declaró el BCE.
Fuente: https://es.investing.com/news/economy/el-bce-rebaja-ligeramente-los-estimulos-tal-como-se-esperaba-2158150