Crean comisión educativa para el trabajo

La reciente Comisión Nacional de Empleo Digno (Coned) establecida en el Acuerdo Gubernativo 178-2021 publicado por el Ministerio de Gobernación en el Diario Oficial es parte de la Política Nacional de Empleo Digno 2017-2032, y pese a que su creación fue tardía, la misma deberá generar acciones puntuales encaminadas al fortalecimiento y funcionamiento de un sistema nacional de formación laboral. La primera reunión de la Coned se llevará a cabo hoy y contará con la participación de los ministros de Trabajo, Educación, Economía y Desarrollo, quienes son los integrantes oficiales de la misma, y en dado caso no puedan asistir deberán delegar su representación en los viceministros de cada institución. Rafael Rodríguez, ministro de Trabajo y Previsión Social (Mintrab) agregó que la Coned tiene como objetivo la reducción de la pobreza a través del empleo digno y productivo por medio de un esfuerzo integrado de la política económica y social del país, que se encuentra en concordancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Mencionada comisión tendrá una vigencia de 10 años y podrá prorrogarse si cumple con los objetivos planteados. También, podrá invitar a otras instancias y organizaciones privadas y civiles, entidades nacionales e internacionales, quienes tendrán voz, pero no voto. Luis Linares López, analista de la Asociación de Investigación de Estudios Sociales (Asíes), opinó que la creación de la comisión tiene retraso, porque desde el 2017 se lanzó la política, que contempla la creación de la Coned, que tiene a su cargo la implementación. El coordinador es el Ministerio de Trabajo, pero necesita del apoyo de los otros ministerios por temas que se deben atender dentro de la comisión como análisis de crecimiento económico, protección social y la formación educativa. (Prensa Libre 10.09.21)

También te podría gustar...

Deja una respuesta