IGSS agiliza la contribución voluntaria
El Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) registra un aproximado de 3 mil contribuyentes voluntarios en el Programa de Invalidez, Vejez y Sobrevivencia (IVS). La contribución bajo esta modalidad fue aprobada en el Acuerdo 1124. Claudia Sentes, jefe del Departamento de IVS, explicó que en este programa un trabajador activo cotizante está protegido por los riesgos de invalidez, vejez y sobrevivencia. Por ejemplo, si se enferma o tiene un accidente que le impide seguir trabajando, le protege. Si fallece, cubre a sus dependientes económicos para que puedan solicitar una pensión de sobrevivencia. Al llegar a los 60 años de edad y tener un mínimo de 240 contribuciones, recibe una pensión. Sin embargo, cuando un trabajador pierde la oportunidad de estar contribuyendo al programa IVS porque cesó su relación laboral, por decisión propia o por el empleador, tiene la opción de seguir protegido mediante esta Contribución Voluntaria. Sentes agregó que si el trabajador decide seguir aportando al IVS, debe absorber la cuota laboral (1.83 por ciento) y la patronal (3.67 por ciento), que suman un 5.5 por ciento de su último salario recibido. Con esto el contribuyente voluntario sigue protegido por los riesgos de invalidez y sobrevivencia, y en un futuro riesgo de vejez. Sente aclaró que mientras se es contribuyente voluntario no se tiene derecho a atención médica, hasta estar pensionado. (El Periódico 13.09.21)
