Mejora en la economía incentiva a más inscripciones en el Registro Mercantil
Tras año y medio del impacto sanitario y económico de la pandemia en el país, muchos comerciantes que emprendieron un negocio vislumbran oportunidades y han decidido inscribirse ante el Registro Mercantil y operar en la formalidad. En los primeros ocho meses de este año, se reportó la inscripción de 20 mil 237 comerciantes individuales, un 39 por ciento más que el año pasado. Durante ese mismo periodo se habían inscrito 14 mil 628. En 2020 el Registro Mercantil reportó que inscribió a 24 mil 847 y en 2019 se registraron en esta clase de operación 24 mil 956. Rubén Morales, consultor en desarrollo económico estima que de continuar el mismo ritmo las inscripciones podrían alcanzar los 30 mil este año en esa categoría que podría situarse como microempresas o cuenta propia. El desempleo por la crisis del año pasado puede ser una razón por la que más personas se inscriban en esta categoría, pero también es una muestra de que se tiene más confianza en la economía y las oportunidades, explicó Morales. Además, las inscripciones en línea facilitan el proceso en el Registro Mercantil. Bajo la figura de comerciante individual están empresas que son propiedad de una persona y se dedican a la venta de bienes y servicios, explicó el consultor fiscal Walfred Corado, que atribuye el crecimiento que se observa al crecimiento de la economía este año y que en 2020 muchas personas iniciaron un negocio de emprendimiento y luego de un tiempo ven la oportunidad de formalizarse y seguir operando. (El Periódico 20.09.21)
