Congreso apuesta por una agenda económica para acelerar la dinámica legislativa
En agosto el Congreso retornó de su periodo receso, y ya en casi dos meses de trabajo lo único que destaca es la aprobación de la Ley de Emergencia Sanitaria, que fue sancionada por el presidente una semana después de ser aprobada. Ahora en un intento por agilizar las asignaciones pendientes los diputados ya pueden sesionar tres veces por semana, ya que la interpelación al ministro de Energía y Minas se extendió la ley del parlamento les autoriza incluir una tercera sesión. En la misma destacan entre el orden del día leyes para exonerar de impuestos a los cuerpos de socorro, un acuerdo para asistencia administrativa en las fronteras Guatemala –, México, la Ley del Teletrabajo, Competencia e Insolvencias, entre otras iniciativas. Algunos de los diputados están conscientes que las interpelaciones pueden complicar más que avance una agenda legislativa, aunque respetan el derecho constitucional que asiste a los diputados para fiscalizar. Sin embargo destacan que es necesario poner en evidencia a aquellos que se desmarcan en pleno juicio político, cuyo único fin pareciera es entrampar una agenda y evitar que el parlamento avance en la aprobación de decretos. (Prensa Libre 22.09.21)
